Cordoba hotel spa
Desglosando Cordoba hotel spa
Si vistas la urbe entre abril y junio estás de enhorabuena ya que vas a poder disfrutar de los patios de Córdoba en todo su esplendor ya que es cuando más florecidos están los cuales vas a poder sacarte unas fotos fantásticas para el recuerdo de tu viaje.
Si eres amante de la historia o de la fantasía no podrás dejar de ver el Castillo de Almodóvar del Río del siglo VIII. La leyenda cuenta que el fantasma de la princesa Zayda aún ronda por los balcones y almenas de la fortaleza del castillo.
La Plaza de las Tendillas es el sitio más en el centro de la urbe. En torno a esta plaza se concentran las calles más comerciales de Córdoba. Además, esta plaza se encuentra situada muy cerca de lo que es el antiguo templo Romano Cordoba hotel spa.
Son muchos los pueblos de Córdoba que han mantenido su arquitectura árabe, como por servirnos de un ejemplo el pueblo de Hornachuelos, pueblo valoradísimo para los amantes de la naturaleza ya que se halla al lado del parque natural de Hornachuelos Cordoba hotel spa.
Una visita a Hammam Al Andaluz donde vas a poder darte unos baños árabes relajantes en un hammam tradicional. Eso si, si viajes en familia ten en cuenta que no es el mejor plan para hacer con pequeños pequeños ya que no se admiten menores de cinco años.
Los restos romanos de la urbe son los Mausoleos Romanos, dos edificios de planta circular que sirvieron como tumbas para alguna familia pudiente en el siglo I d.c. Si bien parezca patraña, no fueron descubiertos hasta el año mil novecientos noventa y tres Cordoba hotel spa.
Deberás rememorar ya antes de viajar que en alguno edificios religiosos como la Mezquita de Córdoba, no se permite la entrada con pantalones cortos sobre las rodillas y camisetas de tirantes, así que, aconsejamos llevar por lo menos un pañuelo siempre encima.
La ciudad de Córdoba cuenta con cuatro declaraciones de Patrimonio de la Humanidad, Medina-Azahara es una de ellas. Se trata de un yacimiento arqueológico, situado a ocho quilómetros del centro de la urbe, en el que pueden verse las ruinas de la urbe que fue núcleo de poder del Califato de Córdoba.
Aunque Córdoba dispone de aeropuerto, este no acoge vuelos regulares de pasajeros, por lo que deberás aterrizar en el de Málaga, Sevilla o la villa de Madrid. Una vez aterrices en ciertos de estos 3 aeropuertos tienes que aproximarte a sus respectivas estaciones de ferrocarril de alta velocidad.
La Calleja de las Flores es una de esas que no debes perderte en la aljama. Una de las más transitadas, emblemáticas y retratadas. Una calleja angosta y flojeada por edificios de paredes blancas decoradas con macetas con flores Cordoba hotel spa.
Belalcázar es otro pueblo próximo a la frontera de Córdoba y Badajoz. Es una localidad que resalta por la genial conservación de su patrimonio militar, civil y religioso. Es un pueblo que sorprenderá al visitante, rodeado de campos con perfección alineados.
Como en el resto de las ciudades andaluzas, hay una larga tradición taurina. La mejor manera de conocer esta faceta es visitando este espacio consagrado al mundo de la tauromaquia, ubicado en la plaza popular de Maimónides Cordoba hotel spa.
La Torre de Calahorra es de origen islámico y se halla en la parte sur del puente romano, ejerciendo de guardiana de esta vamos a pasar construida para salvar el río Guadalquivir. Vas a poder disfrutar de unas vistas únicas, mucho más si cabe al atardecer.
En Córdoba, también puedes conocer un patrimonio industrial de un valor inestimable, como en Peñarroyo Pueblonuevo, al este del espacio ZEPA del Alto Guadiato, siendo este otro espacio natural. Allá vas a poder localizar una vía de tren que se construyó a finales del siglo veinte Cordoba hotel spa.