Hotel milenium cordoba
Desglosando Hotel milenium cordoba
Si viajes en la primera quincena de mayo, vas a coincidir con la Fiesta de los Patios de Córdoba, declarada patrimonio de la Humanidad y periodo en el que se abren más de 60 patios y es uno de los espectáculos más increíbles que ofrecen en la ciudad.
Podrás observar el río Bembézar en vista de pájaros merced a las tirolinas del Parque Río Secreto Aventura. Hay actividades que se pueden efectuar desde los seis años para así poder ir con los más pequeños de la casa y vivir un día lleno de aventuras.
Otro de los rincones más maravillosos que conocer en Córdoba es el Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Es un espacio natural para los amantes de la montaña y la geología, donde vas a poder localizar diversos ríos. Además, también vas a poder encontrar algunos delos pueblos más bonitos de Córdoba.
Como en el resto de las ciudades andaluzas, hay una larga tradición taurina. La mejor forma de conocer esta faceta es visitando este espacio consagrado al mundo de la tauromaquia, situado en la plaza popular de Maimónides Hotel milenium cordoba.
La Plaza de Capuchinos es uno de los rincones más mágicos de Córdoba. Una pequeña plaza llena de paz en la que se encuentra el famoso Cristo de los Faroles y la iglesia del convento de los Progenitores Capuchinos. Además, para acceder a la plaza pasarás por la bonita Cuesta del Baílio.
Durante múltiples siglos Córdoba fue una urbe totalmente amurallada. Hoy en día, aún se preservan algunos cuadros y puertas de esta primitiva muralla. Atravesado estas puertas, para acceder a la aljama, sentirás que te trasladas a la época de esplendor de esta hermosa zona de Córdoba.
¿Sabías que hay lugares de Córdoba que son gratuitos para aquellos ciudadanos de la UE? Algunos de ellos son la Sinagoga, el museo de Hermosas Artes, el museo Arqueológico, el centro de creación moderno, la casa Omeya y la Medina Azahara.
Las Caballerizas reales fueron fundadas en el siglo XVI por Felipe II, con la intención de crear una raza de caballo perfecta. Para ello se escogió un sitio al alcázar, que hoy expone 15 carruajes del siglo XIX y es escenario frecuente de exhibiciones hípicos.
Si tu estancia en Córdoba es de más de tres días te puedes animar a visitar pueblos de sus alrededores con mucha historia que llevan a las espaldas. Algunos de estos pueblos son Iznájar conocido por el cruce de caminos que unen Córdoba y Málaga.
Otra torre por donde vas a pasar casi seguro es la Torre de la Malmuerta. Fue la que más acostumbra a impactar, no tanto por su construcción sino por su leyenda. Cuenta que la torre se edificó en exactamente el mismo lugar donde la noble Clara Herrera fue asesinada por su viejo marido Gómez de Figueroa, enfermo de celos.
Los baños del Califa han estado íntimamente ligados a la cultura árabe y se estima que es la Córdoba califal había unos 700 baños por la urbe. Estos baños datan del siglo X y eran los preferidos por la familia real Omeya Hotel milenium cordoba.
El Puente Romano es uno de los puentes más bonitos de España. A lo largo de siglos fue la única entrada a la urbe desde el sur, por lo que tiene mucho mas en la historia de la urbe. Además de esto, es una de las señas de identidad de Córdoba.
El Carpio es uno de los pueblos más cautivadores de Córdoba, a tenor de la diversidad patrimonial que ofrece al turista. Se trata de una localidad que sobresale por su salta de agua y central hidroeléctrica, una de las más esenciales de Andalucía.
Son muchos los pueblos de Córdoba que han mantenido su arquitectura árabe, como por servirnos de un ejemplo el pueblo de Hornachuelos, pueblo valoradísimo para los amantes de la naturaleza ya que se halla junto al parque natural de Hornachuelos Hotel milenium cordoba.