Hotel montilla cordoba
Desglosando Hotel montilla cordoba
No vas a poder irte de Córdoba sin probar un habitual salmorejo. Esta crema fría, hecha a base de ajo, tomate, vinagre, aceite de oliva, miga de pan y sal y acompañada de jamón serrano, huevo duro es de los platos tradicionales más conocidos en Córdoba.
La Calleja de las Flores es una de esas que no debes perderte en la aljama. Una de las más transitadas, simbólicas y fotografiadas. Una calleja estrecha y flaqueada por edificios de paredes blancas decoradas con macetas con flores Hotel montilla cordoba.
La Iglesia de Santa Marina es una de las 8 iglesias Fernandinas que se reparten por todo el casco histórico de Córdoba. Estas iglesias fueron mandadas a construir por el Rey Fernando III El Santurrón tras la reconquista y son uno de los distintivos de la ciudad.
El Alcázar de los Reyes Cristianos es otra visita indispensable en Córdoba. Esta fortaleza conserva entre sus impresionantes muros restos de sus orígenes romanos, visigodos y árabes. Por lo que se transforma en un claro ejemplo de lo que fue Córdoba en la antigüedad.
Si viajes en la primera quincena de mayo, coincidirás con la Celebración de los Patios de Córdoba, declarada patrimonio de la Humanidad y periodo en el que se abren más de 60 patios y es uno de los espectáculos más increíbles que ofrecen en la urbe.
Dar un paseo en piragua por el Guadalquivir te dejará ver y conocer la ciudad desde otra perspectiva. Hay múltiples trayectos, aunque el más popular es el que una parte del embarcadero del Jardín Botánico. También bordea el molino de la Alegría o pasa por el puente de San Rafael.
¿Quieres visitar Córdoba con tu turismo? Si has tomado esta decisión despreocúpate por el aparcamiento, vas a poder estacionar de manera gratuita en la calle Acera Mira al Río ya que ahí hay espacio de sobra para estacionar el turismo sin la necesidad de abonar.
Córdoba es una de las ciudades más bonitas de España, está plagada de monumentos y rincones que ver y cosas que hacer. Monumentos únicos, plazas, callejuelas, restos romanos, fiestas, una exquisita gastronomía y un fantástico entorno son algunas de las cosas que te esperan en esta urbe.
Al tratarse de un lugar muy turístico, si vais en fechas señaladas se aconseja reservar. En el centro hay sitios muy turísticos, pero asimismo algunos recomendables como el restaurante Damasco, la Taberna del pisto o los churros Don Pepe.
También podrás hacer una senda por la laguna de Zóñar situada en la reserva natural de las Lagunas del Sur de Córdoba. Esta senda se trata de un pequeño conjunto de humedales constituidos por seis lagunas, tres de ellas estacionales y las otras 3 son permanentes. Asimismo está compuesto por 2 embalses Hotel montilla cordoba.
El Templo Romano debió ser el más grande de la urbe, con unas dimensiones de 32 m de largo y 16 m de ancho, y se calcula que pudo ser levantado alrededor de los siglos I y II. Merced a los trabajos de reconstrucción, se pueden ver once columnas de 9 metros de alto.
El Triunfo de San Rafael está ubicado al lado de la Puerta del Puente el cual tiene vistas al puente Romano. En toda la ciudad de Córdoba se levantan diferentes estatuas dedicadas a su Santo Custodio, siento este el más grande de toda Córdoba.
La campiña sur también tiene una serie de pueblos con mucho encanto, rodeados de diferentes campos de cultivo, como viñedos u olivares. Así, si visitas esta zona, te vas a poder hallar pueblos tan hermosos como Aguilar de la Frontera Hotel montilla cordoba.
Espejo es una localidad con grandes tradiciones en Semana Santa. Al ver todas sus blancas casas en tornos a una colina te van a dejar con la boca abierta. Este pueblo está coronado por un castillo fabulosamente conservado el cual vas a poder visitar.