Hotel palacio de bailio cordoba
Desglosando Hotel palacio de bailio cordoba
El antiguo monasterio Franciscano tiene una estructura original que data de finales del siglo XV y que se fue ampliando poquito a poco. Resalta por su privilegiada localización, situado entre acantilado que parecen precipitarse cara el Embalse de Bembézar.
Los restos romanos de la urbe son los Mausoleos Romanos, dos edificios de planta circular que sirvieron como tumbas para alguna familia pudiente en el siglo I d.c. Aunque parezca mentira, no fueron descubiertos hasta el año 1993 Hotel palacio de bailio cordoba.
Son muchos los pueblos de Córdoba que han mantenido su arquitectura árabe, como por servirnos de un ejemplo el pueblo de Hornachuelos, pueblo apreciadísimo para los amantes de la naturaleza ya que se halla junto al parque natural de Hornachuelos Hotel palacio de bailio cordoba.
Si eres amante de la historia o de la fantasía no podrás parar de ver el Castillo de Almodóvar del Río del siglo VIII. La leyenda cuenta que el espectro de la princesa Zayda aún ronda por los balcones y almenas de la fortaleza del castillo.
La Cuesta del Bailío es una de las calles más bonitas de Córdoba. Fue una de las vías de acceso que comunicaban Ajerquía con la Medina y subiendo esta cuesta podemos llegar a la Plaza de los Capuchinos Hotel palacio de bailio cordoba, donde se encuentra la escultura El Cristo de los Faroles.
Haz una excursión a Medina Azahara, el mayor yacimiento arqueológico del país, que se encuentra a siete Km de Córdoba. La que anteriormente fue una urbe administrativa y residencial del califato, hoy en día representa de los mejores legados hispanomusulmanes.
Aunque Córdoba dispone de aeropuerto, este no acoge vuelos regulares de pasajeros, por lo que vas a deber aterrizar en el de Málaga, Sevilla o la villa de Madrid. Una vez aterrices en algunos de estos tres aeropuertos debes acercarte a sus respectivas estaciones de tren de alta velocidad.
Frente al campo santurrón de los Mártires hallarás el Alcázar de los Reyes Cristianos. Esta construcción, declarada patrimonio de la Humanidad, sirvió de alojamiento a califas, emires y reyes, como los reyes Isabel y Fernando Hotel palacio de bailio cordoba.
Solo la fachada del Palacio de la Merced ya llama la atención siento esta de estilo barroco y hoy es la sede de la Diputación Provincial de Córdoba. En el pasado fue un convento, centro de salud y hospicio. Su patio suele tener diferentes exposiciones abiertas al público a lo largo de todo el año.
Viene es una espectacular palacio con cuatro siglos de antigüedad en el que podrás disfrutar de doce fantásticos patrios y un bonito jardín. Cerca de estas zonas se distribuyen múltiples estancias en las que se guarda una gran colección de pinturas, entapices, vajillas, azulejos y armas.
La Calahorra es una torre protectora de origen árabe que se halla en uno de los extremos del Puente Romano. Es visitable y desde su parte más alto podrás gozar de una hermosa perspectiva del Puente Romano con la Puerta del Puente y la Mezquita Catedral de fondo.
Junto a los meandros del río Guadalquivir, se erigen distintos pueblos de una gran belleza. Un ejemplo perfecto de estos pueblos cordobeses en Montoro. Un sitio que te encantará, puesto que se encuentra rodeado del paisaje de campiña.
Córdoba es una de las ciudades más bonitas de España, está plagada de monumentos y rincones que ver y cosas que hacer. Monumentos únicos, plazas, callejuelas, restos romanos, fiestas, una exquisita gastronomía y un fantástico ambiente son ciertas cosas que te esperan en esta urbe.
A lo largo y ancho de la Sierra Morena, podemos encontrar diferentes localidades pintorescas, llenas de historia. En el caso de la provincia cordobesa, lugares con mucha historia, fruto del camino estratégico, entre Toledo y Córdoba.