Hotel trip cordoba
Desglosando Hotel trip cordoba
El Parque Natural de Hornachuelos es uno de los espacios naturales más espectaculares de la provincia de Córdoba. Está ubicado en el oeste de la ciudad de Córdoba, pegado a la provincia sevillana. Está lleno de barrancos, paisajes y vegetación.
El Puente Romano es uno de los puentes más bonitos de España. A lo largo de siglos fue la única entrada a la urbe desde el sur, por lo que tiene mucho pero en la historia de la ciudad. Además de esto, es una de las señas de Córdoba.
El Cristo de los Faroles es una icónica escultura del siglo XVIII la que está en la plaza de los Capuchinos y es una de las más reverenciadas de Córdoba. Según parece, los faroles representan las ocho provincias de Andalucía cuanta la historia legendaria Hotel trip cordoba.
Dar un paseo en piragua por el Guadalquivir te dejará ver y conocer la ciudad desde otra perspectiva. Hay varios recorridos, aunque el más popular es el que parte del embarcadero del Jardín Botánico. Asimismo bordea el molino de la Alegría o pasa por el puente de San Rafael.
La Cuesta del Bailío es una de las calles más bonitas de Córdoba. Fue una de las vías de acceso que comunicaban Ajerquía con la Medina y subiendo esta cuesta podemos llegar a la Plaza de los Capuchinos Hotel trip cordoba, donde se localiza la escultura El Cristo de los Faroles.
En Córdoba se come de escándalo, no puedes dejar la urbe sin hacer probado las especialidades gastronómicas locales como el salmorejo, el flamenquín, las berenjenas fritas, el rabo de toro, el pescado japuta y sus conocidos caracoles.
El antiguo monasterio Franciscano tiene una estructura original que data de finales del siglo XV y que se fue ampliando poquito a poco. Resalta por su privilegiada localización, situado entre acantilado que parecen precipitarse hacia el Embalse de Bembézar.
El Val de los Pedroches se identifica por los extensos campos de encimas, donde aparecen diferentes pueblos dimensionados y donde el granito es su principal protagonista, pues toda la región se asienta sobre un batolito granítico.
Los restos romanos de la ciudad son los Mausoleos Romanos, dos edificios de planta circular que sirvieron como tumbas para alguna familia pudiente en el siglo I d.c. Aunque parezca patraña, no fueron descubiertos hasta el año 1993 Hotel trip cordoba.
El Triunfo de San Rafael está situado al lado de la Puerta del Puente el que tiene vistas al puente Romano. En toda la urbe de Córdoba se levantan diferentes esculturas dedicadas a su Santo Protejo, siento este el más grande de toda Córdoba.
La mejor época del año para visitar Córdoba es en primavera, cuando los patios cordobeses se llenan de flores de todos los colores o en otoño, eludiendo de esta forma los meses más calurosos de todo el verano y así gozar bien de las calles.
Si eres amante de la historia o de la fantasía no podrás parar de ver el Castillo de Almodóvar del Río del siglo VIII. La historia de leyenda cuenta que el fantasma de la princesa Zayda aún ronda por los balcones y almenas de la fortaleza del castillo.
La Torre de Calahorra es de origen islámico y se halla en la parte sur del puente romano, ejercitando de guardiana de esta pasaremos construida para salvar el río Guadalquivir. Vas a poder disfrutar de unas vistas únicas, considerablemente más si cabe al atardecer.
La Calahorra es una torre defensiva de origen árabe que se encuentra en uno de los extremos del Puente Romano. Es visitable y desde su parte más alto vas a poder disfrutar de una hermosa perspectiva del Puente Romano con la Puerta del Puente y la Mezquita Catedral de fondo.