Telefono hotel gonzalez cordoba
Desglosando Telefono hotel gonzalez cordoba
El Mercado Victoria fue inaugurado en el 2013, transformándose en el primer mercado gastronómico de Andalucía. Además de esto, su historia se halla completamente ligada a la de la Feria de Córdoba, ya que el Mercado Victoria fue levantado en la antigua caseta del Círculo de la Amistad.
Cientos de calles estrechas y retorcidas forman la preciosa aljama de Córdoba. Entre estas calles y callejuelas encontrarás miles y miles de rincones que te encantarán. La mejor manera de conocerlos todos es andando por su calle sin rumbo, dejándote llevar por lo que te valla llamando la atención.
La campiña sur asimismo tiene una serie de pueblos con mucho encanto, rodeados de diferentes campos de cultivo, como viñedos u olivares. Así, si visitas esta zona, te podrás hallar pueblos tan bellos como Aguilar de la Frontera Telefono hotel gonzalez cordoba.
Aunque Córdoba dispone de aeropuerto, este no acoge vuelos regulares de pasajeros, por lo que deberás aterrizar en el de Málaga, Sevilla o la villa de Madrid. Una vez aterrices en ciertos de estos 3 aeropuertos debes acercarte a sus respectivas estaciones de tren de alta velocidad.
No vas a poder irte de Córdoba sin probar un típico salmorejo. Esta crema fría, hecha a base de ajo, tomate, vinagre, aceite de oliva, miga de pan y sal y acompañada de jamón serrano, huevo duro es de los platos tradicionales más conocidos en Córdoba.
¿Sabías que hay lugares de Córdoba que son gratis para aquellos ciudadanos de la Unión Europea? Algunos de ellos son la Sinagoga, el museo de Bellas Artes, el museo Arqueológico, el centro de creación contemporáneo, la casa Omeya y la Medina Azahara.
En Córdoba, también puedes conocer un patrimonio industrial de un valor incalculable, como en Peñarroyo Pueblonuevo, al este del espacio ZEPA del Alto Guadiato, siendo este otro espacio natural. Allá podrás localizar una vía de tren que se construyó a finales del siglo veinte Telefono hotel gonzalez cordoba.
La ciudad de Córdoba cuenta con cuatro declaraciones de Patrimonio de la Humanidad, Medina-Azahara es una de ellas. Se trata de un yacimiento arqueológico, situado a ocho kilómetros del centro de la ciudad, en el que pueden verse las ruinas de la urbe que fue núcleo de poder del Califato de Córdoba.
Otra torre por donde pasarás casi seguro es la Torre de la Malmuerta. Fue la que más acostumbra a impactar, no tanto por su construcción sino por su historia legendaria. Cuenta que la torre se edificó en el mismo sitio donde la noble Clara Herrera fue asesinada por su viejo marido Gómez de Figueroa, enfermo de celos.
El Parque Natural de Hornachuelos es uno de los espacios naturales más espectaculares de la provincia de Córdoba. Está ubicado en el oeste de la urbe de Córdoba, pegado a la provincia sevillana. Está lleno de barrancos, paisajes y vegetación.
Viene es una increíble palacio con 4 siglos de antigüedad en el que podrás disfrutar de doce fabulosos patrios y un bonito jardín. Cerca de estas zonas se distribuyen múltiples estancias en las que se guarda una enorme colección de pinturas, tapices, vajillas, azulejos y armas.
Haz una excursión a Medina Azahara, el mayor yacimiento arqueológico del país, que se encuentra a 7 Km de Córdoba. La que anteriormente fue una ciudad administrativa y residencial del califato, hoy en día representa de los mejores legados hispanomusulmanes.
Si eres amante de la historia o de la fantasía no podrás parar de ver el Castillo de Almodóvar del Río del siglo VIII. La leyenda cuenta que el fantasma de la princesa Zayda aún ronda por los balcones y almenas de la fortaleza del castillo.
Si eres un amante de las flores y las plantas, visitar el Jardín Botánico es una de las cosas imprescindibles que hacer en la urbe. Está ubicado en la ribera del Guadalquivir, este espacio reúne una colección vegetal muy sui géneris dividida en secciones.