Tren hotel cordoba
Desglosando Tren hotel cordoba
Frente al campo santo de los Mártires hallarás el Alcázar de los Reyes Cristianos. Esta construcción, declarada patrimonio de la Humanidad, sirvió de alojamiento a califas, emires y reyes, como los reyes Isabel y Fernando Tren hotel cordoba.
También podrás darte un paseo en primavera por los jardines del Alcázar, pasear por la plaza de las Tendillas o cenar con un espectáculo flamenco en pleno centro de la urbe. También aconsejan visitar la Capilla de San Bartolomé.
La mejor temporada del año para visitar Córdoba es en primavera, cuando los patios cordobeses se llenan de flores de todos los colores o en otoño, evitando de este modo los meses más calurosos de todo el verano y así disfrutar bien de las calles.
Solo la testera del Palacio de la Merced ya llama la atención siento esta de estilo barroco y hoy es la sede de la Diputación Provincial de Córdoba. En el pasado fue un convento, hospital y hospicio. Su patio acostumbra a tener diferentes exposiciones abiertas al público a lo largo de todo el año.
El Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro se halla en el este de Córdoba, junto al parque natural de la sierra de Andújar, en Urbe Real. Está constituido por monte Mediterráneo y se identifica por sus dehesas y las zonas que hay en el ambiente de la presa del río Potrancas.
Una visita a Hammam Al Andaluz donde podrás darte unos baños árabes relajantes en un hammam tradicional. Eso si, si viajes en familia ten en cuenta que no es el mejor plan para hacer con pequeños pequeños ya que no se admiten menores de 5 años.
En Córdoba se come de escándalo, no puedes dejar la urbe sin hacer probado las especialidades gastronómicas locales como el salmorejo, el flamenquín, las berenjenas fritas, el rabo de toro, el pescado japuta y sus famosos caracoles.
La campiña sur asimismo tiene una serie de pueblos con mucho encanto, rodeados de diferentes campos de cultivo, como viñedos u olivares. Así, si visitas esta zona, te vas a poder localizar pueblos tan bellos como Aguilar de la Frontera Tren hotel cordoba.
La Plaza de la Corredera es uno de los centros centrales de la ciudad y una de las plazas más bonitas de España. Una plaza porticada al más puro estilo castellano, siendo la única de este género en Andalucía Tren hotel cordoba. Es un sitio idóneo para tapear y saborear la gastronomía cordobesa.
La Cuesta del Bailío es una de las calles más bonitas de Córdoba. Fue una de las vías de acceso que comunicaban Ajerquía con la Medina y subiendo esta cuesta podemos llegar a la Plaza de los Capuchinos Tren hotel cordoba, donde se localiza la estatua El Cristo de los Faroles.
La ciudad de Córdoba cuenta con cuatro declaraciones de Patrimonio de la Humanidad, Medina-Azahara es una de ellas. Se trata de un yacimiento arqueológico, ubicado a ocho kilómetros del centro de la ciudad, en el que pueden verse las ruinas de la urbe que fue núcleo de poder del Califato de Córdoba.
Almodóvar del Río merece ser considerado uno de los pueblos más bonitos de Córdoba. Tiene todos los ingredientes necesarios para ser visitado. El entorno a este cerro, se arremolinan las calles de testeras blancas tan características de la zona.
Junto a los meandros del río Guadalquivir, se erigen diferentes pueblos de una gran belleza. Un perfecto ejemplo de estos pueblos cordobeses en Montoro. Un lugar que te encantará, pues se encuentra rodeado del paisaje de campiña.
Si tu estancia en Córdoba es de más de tres días te puedes animar a visitar pueblos de sus aledaños con mucha historia que llevan a las espaldas. Ciertos de estos pueblos son Iznájar famoso por el cruce de caminos que unen Córdoba y Málaga.